NOTICIAS
8 de nov. de 2003
Duelo México-Brasil en Sinfonía Futbolera
El compositor Enrico Chapela combina sus dos pasiones: El balompié y la música, en la pieza "Ínguesu".
8 de nov. de 2003
"Ínguesu", Traslado del fútbol a lasinfonía
Los gritos pelados y las cantaletas burlonas que aderezan cualquier partido de futbol mexicano, nacional o internacional, han inspirado la creación del poema sinfónico "Ínguesu", próximo estreno mundial de Enrico Chapela.
8 de nov. de 2003
Inspiran Mentadas un Poema Sinfónico
Enrico Chapela escribe "Ínguesu", obra musical basada en el triunfo de México sobre Brasil celebrada en el Azteca en agosto de 1999.
7 de nov. de 2003
Futbol de Concierto
Empieza con un silbato y termina con tremenda algarabía en el Ángel de la Independencia; contiene mentadas de madre, goles al grito de pero, pero y culero; es sólo un pretexto que el joven compositor Enrico Chapela Barba utilizó para realiza su primera sinfonía, Ínguesu, un homenaje a Carlos Chávez, dedicado a la victoria de México ante Brasil en la Copa Confederaciones de 1999.
6 de dic. de 2001
Brindan Apoyos a la Composición
Con miras a que se compongan e interpreten obras de autores contemporáneos residentes en nuestro país, arranca el Programa de Fomento a la Creación Musical, un proyecto del Sistema Nacional de Fomento Musical, en el cual, a través de un jurado conformado por una terna de compositores, que se irán cambiando anualmente, se designarán a los compositores responsables de la composición de obras musicales.
Los compositores seleccionados para 2001 son Graciela Agudelo, Enrico Chapela, Georgina Derbez Roque, Mario Granillo, José Carmelo Gutiérrez, Ulises Ramírez, Rogelio Rosas, Javier Torres Maldonado, Horacio Uribe y Juan Felipe Waller. Para las obras de coros y orquestas juveniles, comentó Lara, decidimos nombrar a alumnos de Gabriela Ortiz que ya tienen camino andado y que tendrán una excelente oportunidad para trabajar con la orquesta.